VISITA GRAND CENTRAL TERMINAL
CONOCE EL TESORO MEJOR GUARDADO DE NUEVA YORK
Déjate cautivar por la belleza trascendental y el legado duradero de Grand Central Terminal. Este monumento histórico de fama universal ubicado en el centro de Manhattan no es solo un nodo de transporte, es además un destacado núcleo de compras, restauración y cultura que cuenta con 60 tiendas, 35 restaurantes y una agenda completa de eventos. Todo bajo el mismo y majestuoso techo.
Abierta al público en febrero de 1913, la Estación Central de Nueva York es una maravilla de la ingeniería y un ejemplo de supervivencia y renacimiento. En 1978, el arquitecto, Philip Johnson, y la primera dama, Jacqueline Kennedy Onassis, se movilizaron para reivindicar la catalogación como monumento histórico de la estación. Con ello garantizaron que generaciones futuras de neoyorquinos pudieran seguir disfrutando del edificio.
QUEDAMOS EN EL RELOJ
Grand Central Terminal es una de las mayores joyas arquitectónicas nacionales y el punto de encuentro por excelencia de los neoyorquinos. Cada día, el reloj con cuatro esferas de ópalo que descansa sobre el quiosco de información del Main Concourse (o vestíbulo principal) es testigo de miles de encuentros entre amigos y seres queridos.
Aclamado como un santuario de los desplazamientos suburbanos, este edificio con aire de catedral se construyó en tu honor, su visitante.

DESPLAZARSE POR LA ESTACIÓN CENTRAL DE NUEVA YORK
Grand Central de New York se encuentra en el número 89 East de la 42nd Street (en Park Avenue). Más de 250 000 viajeros pasan diariamente por la Grand Central de camino al trabajo, tanto en trenes de cercanías de Metro-North, como en metro o autobús. Planea tu próximo viaje con la ayuda de la red ferroviaria MTA Metro-North.

PLANIFICA TU VISITA
Grand Central Terminal abre a diario de 5:30 am a 2 am, aunque los horarios de algunas tiendas y restaurantes podrían variar. Te recomendamos que consultes las páginas web de cada establecimiento.
Situada en la intersección de Park Avenue y la 42nd Street (para ser más exactos, en el número 89 East de la 42nd Street), a la Estación Central de Nueva York puede accederse fácilmente a pie, en metro, en autobús y en el tren de cercanías Metro-North. Si necesitas más datos sobre cómo llegar, visita nuestra página de transporte o consulta el mapa situado al final de la página.
Para tu información, te indicamos que la estación no ofrece servicio de consigna de equipaje, por tanto, planifica tu viaje con antelación.
Accesibilidad: la estación dispone de acceso a visitantes con discapacidad. Cuenta con ascensores públicos y rampas para ayudar a los visitantes a desplazarse sin necesidad de utilizar las escaleras. Consulta nuestro directorio para ver la ubicación exacta. La estación no ofrece servicio de alquiler de sillas de ruedas.
Para obtener respuesta a otras cuestiones, visita nuestra página de preguntas frecuentes.
Estamos deseando que dé comienzo tu aventura en la Grand Central Terminal. ¡Pasajeros a bordo!

COSAS QUE HACER
¡Haz un tour de la estación! Conoce todos los entresijos de la Estación Central de Nueva York en un sensacional recorrido guiado o explórala a tu aire con nuestra audioguía. Obtén más información sobre nuestros distintos recorridos aquí.
Sube a la primera planta y degusta una cena bajo las estrellas en Cipriani Dolci o de un cóctel en The Campbell.
Si prefieres más bien picar algo rápido, baja a Dining Concourse, nuestra planta de restauración rápida. ¿Te apuntas a una hamburguesa en Shake Shack o te apetece algo más tradicional en el histórico Oyster Bar & Restaurant?
Date una vuelta por el Grand Central Market; comprar en este mercado es una experiencia única. Échale un vistazo al género de proveedores locales como Murray’s Cheese, Eli Zabar’s Farm to Table y Pescatore Seafood Company, donde encontrarás ingredientes fantásticos para preparar todo un banquete.

LA BÓVEDA DEL VESTÍBULO PRINCIPAL
El techo abovedado del impresionante vestíbulo principal presume de un mural pintado en pan de oro de las 12 constelaciones del Zodíaco, además de 2500 estrellas (59 de ellas con puntos de luz led). ¿Sabías que este Zodíaco se pintó al revés? Nadie sabe a ciencia cierta cómo se produjo la confusión, aunque Cornelius Vanderbilt, fundador y benefactor de la Grand Central Terminal, afirmó que no se trataba de un accidente: la idea era visualizar el Zodíaco desde una perspectiva divina, en lugar de humana, dentro de este santuario del transporte.
Asimismo, si miras la enorme bóveda zodiacal y te fijas en el signo de Cáncer, el cangrejo, verás junto a este una pequeña zona de ladrillo ennegrecido. Este ladrillo es una muestra del aspecto que presentaba la bóveda del edificio antes de someterse a una limpieza durante las obras de restauración llevadas a cabo en los años 90. Y, ¿qué fue lo que la ensució tanto? En un principio, se apuntó al hollín y los residuos de los trenes como la causa. Pero, sorprendentemente, se encontró que un 70 % de la suciedad procedía de la nicotina y el alquitrán de los cigarrillos cuando fumar aún estaba permitido dentro del edificio.

EL RELOJ DEL QUIOSCO DE INFORMACIÓN
Este monumento histórico situado en el vestíbulo principal, el tesoro de Grand Central, es además el punto de encuentro por excelencia del vestíbulo principal. «¡Quedamos en el reloj!» es toda una tradición neoyorquina. Allí encontrarás una ventanilla donde, cada día, se responden miles de preguntas. El reloj, como el resto de relojes de la estación, está sincronizado con el reloj atómico del Observatorio Naval de los Estados Unidos en Bethesda (Maryland) y su precisión es tal que perdería o ganaría tan solo un segundo en… ¡20 mil millones de años! Este célebre reloj de ópalo situado sobre el quiosco de información está valorado en la friolera de 20 millones de dólares.

LA GALERÍA DE LOS SUSURROS
La llamada Whispering Gallery o galería de los susurros es un ejemplo de arcos de cerámica rebajados introducido por el arquitecto español, Rafael Guastavino, y se encuentra junto al Oyster Bar & Restaurant del Grand Central de New York. El recinto crea un fenómeno acústico que te permite escuchar los susurros de otra persona desde la columna opuesta. ¿A qué esperas para comprobarlo? Coge a tu acompañante y apoyad la cabeza cada uno en una columna.
Tras explorar la Whispering Gallery es momento de saborear unas ostras o una deliciosa crema de almejas en el bar y restaurante centenario.

GRAND CENTRAL MARKET
Con 13 proveedores locales de productos frescos, ingredientes gourmet y otros placeres para el paladar, el Grand Central Market es un mercado de abastos al estilo europeo que, sin duda, hace las delicias de visitantes y residentes por igual. ¡Solo el mercado recibe 10 000 visitantes cada día!
El Grand Central Market abre todos los días. Entra por el lado oriental del vestíbulo principal cerca del andén 19, atraviesa las líneas del metro 4, 5 y 6 en el Lexington Passage, a medio camino del Graybar Passage o desde la Lexington Avenue a la altura de la 43rd Street.

EL RELOJ DE TIFFANY Y EL VIADUCTO DE PARK AVENUE
Sal a la 42nd Street y Park Avenue para ver el segundo reloj más famoso de la Estación Central de Nueva York. Adornado con estatuas de dioses griegos que representan las virtudes del ferrocarril, es decir, la velocidad (Mercurio), la fuerza (Hércules) y el intelecto (Minerva), el reloj de Tiffany mide más de cuatro metros de diámetro y es la pieza de vidrio de Tiffany más grande del mundo. Hicieron falta siete años para completar la construcción de la estatua de nombre Transporte, situada a una altura de unos 15 metros y de 1500 toneladas de peso.
El viaducto de Pershing Square frente a la Grand Central Terminal está iluminado de una manera espectacular con focos led que cambian de color dependiendo de las distintas ocasiones y festividades a lo largo del año. Las luces sirven para guiar a los peatones desde cualquier punto de la 42nd Street hacia la Grand Central de Nueva York.

THE CAMPBELL BAR
The Campbell Bar es testimonio de la grandeza de otra época. Saborea un cóctel en esta sala espectacular que, en su día, funcionó como oficina y recepción de John W. Campbell, un empresario de la época del jazz estadounidense y directivo en la empresa ferroviaria New York Central Railroad. Restaurado recientemente a su esplendor original por The Gerber Group, este mítico bar presume de muchos de los complejos elementos de inspiración florentina del siglo XIII, entre otros: techos altísimos de casi ocho metros pintados a mano, una majestuosa chimenea de piedra, una caja fuerte de acero perteneciente a Campbell, una ventana centenaria de vidrio emplomado y carpintería original.

VANDERBILT TENNIS CLUB
Un espacio poco conocido llamado Annex alberga una cancha de tenis accesible al público a través del ascensor situado en la rampa del Oyster Bar, directamente a la 4ª planta. En el pasado, este lugar ha hecho las veces de galería de arte, estudio de la CBS y, por increíble que parezca, de pista de esquí cubierta de 20 metros de largo. Deportistas de élite como John McEnroe y las hermanas Williams han jugado en esta cancha con vistas a Park Avenue. El club de tenis también cuenta con una cancha de tenis infantil, dos pistas de práctica y una sala de fitness.

DETALLES ARQUITECTÓNICOS
Acabados en hojas de roble y bellota
La estación está decorada con motivos arquitectónicos de hojas de roble y bellota en representación de la familia Vanderbilt, que financió la construcción del edificio. El lema familiar era el proverbio inglés: «Mighty oaks from little acorns grow», que comparando el roble y la bellota, viene a significar que las grandes cosas siempre suelen comenzar de forma modesta. Presta especial atención a los apliques de luz, la punta del reloj del quiosco de información y los ascensores, y comprobarás que el lema se siguió a rajatabla.
Bombillas al descubierto
¿Te has dado cuenta de que todas las bombillas de la estación están al descubierto? En la era eléctrica, a los Vanderbilt les gustaba presumir de contar con esta novedosa invención —electricidad y ferrocarril eléctrico— financiada de su propio bolsillo.

OTROS PUNTOS DE INTERÉS
Si tienes tiempo, no te vayas sin echar un vistazo a estos otros puntos de interés en tu visita:
- La entrada de Jackie Kennedy Onassis en la 42nd Street y Park Avenue.
- Vanderbilt Hall, en su día, la sala de espera principal; hoy, un amplio espacio para eventos con cinco candelabros impresionantes.
- Great Northern Food Hall, el único patio de comidas danés en Nueva York, que cuenta con cinco pabellones, un restaurante con mesas y un bar en el lateral oeste del Vanderbilt Hall.
- Dining Concourse en la planta baja: un vestíbulo dedicado a la restauración con más de 20 opciones de comida rápida para contentar cualquier paladar.
- El Museo de Tránsito de Nueva York y Annex, con exposiciones de temporada y una tienda de regalos.
